Una mancha de hiperpigmentación postinflamatoria pasa a menudo inadvertida como consecuencia de una lesión de acné inflamada.
Las manchas de HPI pueden aparecer a partir de pápulas o granos completamente insignificantes, justo encima de lesiones más serias. Es decir, cuanto mayor sea la inflamación más evidente será la mancha de HPI, tanto en términos de tamaño como de color. Si un grano se exprime o perfora aumentará la posibilidad de que aparezca una hiperpigmentación postinflamatoria.
Si bien no es causa de HPI, el sol puede agravar los síntomas, oscureciendo los granos afectados y prolongando el tiempo hasta su desaparición.
La hiperpigmentación postinflamatoria no causa retracción cicatricial e, incluso sin tratamiento, mejorará en el trascurso del tiempo. Aunque los tiempos de recuperación son variables, en promedio pueden transcurrir entre 3 y 24 meses antes de que las zonas oscurecidas se resuelvan. Sin embargo, en algunos casos este tiempo puede ser superior. La cronología depende de la diferencia en el tono cutáneo entre el tono cutáneo natural y las marcas oscurecidas: cuanto más importante sea la diferencia, tanto más tiempo transcurrirá para que los tonos se reequilibren. Se dispone de tratamientos que pueden mejorar y acelerar este tiempo de recuperación.